
COCINA TURCA
Durante el apogeo otomana (1453-1650) cuando el imperio se extendió hasta Europa del este, Egipto y el interior de Asia, la cocina turca tuvo una gran influencia sobre la cocina universal. Turquía es uno de los pocos países en el mundo que es autosuficiente desde el punto de vista de la alimentación ya que su variada geografía crea un clima conveniente para cultivar el té en la zona del norte y pimienta picante en las plantaciones del sur. El mar Negro, el mar de Marmara, junto con el Egeo y el mar Mediterráneo proveen de variados tipos de pescados y también mariscos.
Comer comida turca es saborear el resultado de laboriosas recetas del pasadoPUTLICAN KEBAP
Esta es una receta deliciosa y no tomar mucho tiempo su preparación.
Al igual que otros pinchos o brochetas, sabe mucho mejor cuando se cocina a la parrilla.
Al igual que otros pinchos o brochetas, sabe mucho mejor cuando se cocina a la parrilla.
Este kebap se puede envolver en el típico pan turco, delgado y ancho o se pueden comer con arroz pilaf o bulgur, junto con un plato de yogur frío. A la plancha pimientos verdes y tomates sería un complemento perfecto para este kebap.
Para la carne:
1½ Kg. de carne molida
½ diente de ajo
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negro
Para Berenjenas:
3 berenjenas largas y delgadas
1 cucharadita de aceite de oliva (opcional)
½ diente de ajo
¼ cucharadita de pimienta negro
½ cucharadita de sal
Preparación:
Para preparar la carne, colocarla en un recipiente grande, y añadirle el ajo, la sal y la pimienta negra mezcle bien hasta que todos los ingredientes se integren. Deje que la carne repose durante 30 minutos. Esto también se puede preparar la noche anterior.
Cortar las berenjenas en rodajas de aprox. dos dedos de ancho. Colóquelas en un recipiente y agregue el aceite de oliva (si lo desea), el ajo, la pimienta negro y sal. Mezclar bien y dejar que repose durante 10 minutos.
Con las manos, recoger alrededor de 1,5 cucharadas de la carne y rodar con las manos para crear una pequeña bola de carne.
1½ Kg. de carne molida
½ diente de ajo
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negro
Para Berenjenas:
3 berenjenas largas y delgadas
1 cucharadita de aceite de oliva (opcional)
½ diente de ajo
¼ cucharadita de pimienta negro
½ cucharadita de sal
Preparación:
Para preparar la carne, colocarla en un recipiente grande, y añadirle el ajo, la sal y la pimienta negra mezcle bien hasta que todos los ingredientes se integren. Deje que la carne repose durante 30 minutos. Esto también se puede preparar la noche anterior.
Cortar las berenjenas en rodajas de aprox. dos dedos de ancho. Colóquelas en un recipiente y agregue el aceite de oliva (si lo desea), el ajo, la pimienta negro y sal. Mezclar bien y dejar que repose durante 10 minutos.
Con las manos, recoger alrededor de 1,5 cucharadas de la carne y rodar con las manos para crear una pequeña bola de carne.
Colocar una rodaja de berenjena en la brocheta con aceite y seguir con una albóndiga. Alterne las albóndigas y las piezas de berenjena, hasta completar la brocheta.
En la parrilla interior del horno o la parrilla exterior, cocinar durante unos 10 minutos por cada lado. Esto puede variar dependiendo del horno.
En la parrilla interior del horno o la parrilla exterior, cocinar durante unos 10 minutos por cada lado. Esto puede variar dependiendo del horno.
Emplatar las brochetas con el arroz, los pimientos y unas cucharadas de yogurt a los lados.
COCINA GRIEGA
La musaka griega es uno de los mejores platos que se pueden cocinar con berenjenas, que se fríen y se hornean con una sabrosa salsa de carne, tomate y canela, cubiertas por una bechamel con queso. El toque oriental de la canela y el azúcar de la salsa hace que sea un plato muy especial.
Para la receta de musaka griega podemos usar carne picada de ternera, aunque si puedes no dejes de probarla con carne de cordero, de sabor mucho más intenso. La verdad es que es muy laboriosa, pero el resultado merece la pena, sin duda.
Ingredientes para la receta de musaka griega
3 berenjenas grandes, 500 gr. patatas, una cebolla grande, 500 gr. carne picada (ternera o cordero, mejor), 500 gr. tomates en conserva, picados, 250 cc. vino blanco seco, una cucharadita de azúcar, media cucharadita de canela molida, un ramillete de perejil, sal, pimienta. Aceite de oliva.
Para la bechamel: 60 gr. mantequilla, 60 gr. harina, 750 cc. leche entera, una yema de huevo, media cucharadita de azúcar, pizca de nuez moscada molida, 2 cucharaditas de zumo de limón, colado, 50 gr. queso rallado, sal, pimienta negra molida
Para gratinar: pan rallado, 50 gr. queso rallado, pizca de canela.
Elaboración
Corta las berenjenas, con su piel, en rodajas gruesas, de un centímetro aprox. Coloca las rodajas en un recipiente, espolvoreadas con abundante sal. Deja reposar 20 minutos.
Corta las patatas en rodajas y sazona con sal.
Escurre y seca las berenjenas. Saltea en una sartén con un hilo de aceite, dando la vuelta a las rodajas hasta que queden doradas, añadiendo más aceite, en pequeñas cantidades, en cada tanda. Reserva. Saltea en la misma sartén las rodajas de patata hasta que queden fritas y doradas. Reserva.
Sofríe la cebolla picada muy fina en una sartén con un poco de aceite de oliva, hasta que quede transparente. Añade la carne picada y fríe hasta que la carne quede dorada. Añade los tomates picados, el vino blanco, el azúcar, la canela y el perejil picado. Sazona con un poco de sal y pimienta y deja cocer 30 minutos, o hasta que quede una salsa espesa.
Precalienta el horno a 180º. Rellena el fondo de una fuente refractaria con las rodajas de patata. Cubre con la mitad de la salsa de carne, las berenjenas, otra capa de salsa de carne y acaba con la bechamel.
Espolvorea con un poco de queso, pan rallado y una pizca de canela molida. Hornea a 180º unos 45 minutos, hasta que quede bien dorada. Deja templar unos minutos fuera del horno, y sirve esta receta de musaka griega cortada en porciones, acompañada de pan tierno.
Uyyuyu, que riquisimo, me encanta chicos, voy a preparar estos manjares, que bueno !!!!!y me da mucha risa estan en todo, buenisimo lo de las visas, en hora buena, a seguir disfrutando.....
ResponderEliminarla galli
DIEGUIN Y EUGENIA!!!! DIVINO EL VIAJE QUE ESTAN HACIENDO, LOS FELICITO Y LES DESEO LO MEJOR!!! SUERTE Y CUIDENSE!!!
ResponderEliminarDIEGUIN, SIEMPRE RECUERDO LOS LINDOS MOMENTOS QUE PASAMOS JUNTOS!!! TE QUIERO MUCHO!!!
NATY
querido amigo te sigo desde el primer dia y me pone muy feliz todo lo que estas viviendo sos un grande.el ayer es historia el futuro es incierto´´´´el presente es un regalo por eso se llama presente´´´´´disfrutalo chino querido
ResponderEliminarquerido chino el del mensaje anterior soy el dani marattin , despes que lo lei en el blog me di cuenta que no lo habia puesto y no ibas a saber quien era el que te seguia un abrasonononn querido pendejo cuidate y dios te bendiga
ResponderEliminarMuy rico parece, pero de momento..son todas con carne!!una vegetariana para variar un poco no estaría mal no??;-)
ResponderEliminarMe encantan vuestros relatos, vídeos, fotos...Queremos más y más!!
Besos a los dos, os quiero mucho!!!
Mire
que bueno todo esto que buena idea haber armado un apartado de comidas para los que nos gusta comer bien y disfrutar de los placeres culinarios de todo el recorrido.
ResponderEliminarChino me imagino que habràs aprendido las recetas para cuando nos veamos, chauuuuuuu.....
Besos a ambos el tibu
esto si que es vida, hermosas recetas, dan ganas de sentarse a comer.
ResponderEliminarbien para cuando llegue ese momento yo llevo el tintillo.
e l o s o